Global
Decomisan 300 kilos de cocaína en selva central de Perú


- EFE
- Viernes, 16 de Marzo de 2018 a las 10:58 p.m.
La cocaína fue encontrada por los agentes antidrogas en cuatro zulos escondidos entre la maleza en las inmediaciones del caserío de Pitza, perteneciente a la región de Ucayali
La
Policía Nacional del Perú (PNP) decomisó cerca de 300 kilos de cocaína en el
municipio de Satipo, uno de los principales de la selva central del país,
informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Lea también Chile: en diversos operativos detienen a 19 extranjeros con droga
La
cocaína fue encontrada por los agentes antidrogas en cuatro zulos escondidos
entre la maleza en las inmediaciones del caserío de Pitza, perteneciente a la
región de Ucayali.
En los
zulos, encontrados tras un tiroteo con los presuntos narcotraficantes, que
abandonaron el lugar, hallaron nueve sacos que contenían hasta 270 bloques
precintados, cuyo peso en conjunto era de 291,4 kilos.
Lea también Dos venezolanas fueron capturadas en Colombia por transportar drogas en un crucero
Según la Policía, la droga procede del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), la mayor cuenca cocalera de Perú, de donde salió en botes con motor fueraborda desde Natividad hasta Puerto Anapati.
Luego fue presuntamente llevada en vehículos hasta Atalaya, donde hay pistas de aterrizaje clandestinas utilizadas por los narcotraficantes para sacar la droga en avionetas a otros países.
Perú
está considerado en la actualidad como el segundo productor mundial de cocaína,
por detrás de Colombia, al contar con 43.900 hectáreas de cultivos de hoja de
coca, capaces de producir anualmente unas 400 toneladas de cocaína, según
estimaciones oficiales.